lunes, 10 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Significado de los piercings dependiendo del lugar
Cada parte del cuerpo en la que nos colocamos un piercing está dando un mensaje, información de nosotros mismos.
Labio: Soy libre, de alimentarme a mi modo...
En el labio inferior en lo sensual y en el superior en lo intelectual.
Lengua: Soy libre, puedo decir lo que quiera
Ombligo: Soy libre, del lazo de unión con mi madre
Oreja: Soy libre, de poder recibir lo que quiero
Ceja: Soy libre, de expresar mis emociones.
Nariz: Soy libre, de la autoridad paterna.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Que significado tiene tu tatuaje dependiendo del color
Cada color del tatuaje tiene su propio significado, que son:
-Amarillo: Persona de ideas claras que no le gustan los puntos oscuros, como las mentiras.
-Azul: Espiritualidad e intuición, de personalidad sensible y delicada que tiende a la baja autoestima; espera ayuda, protección y buenos consejos.
-Negro: Necesita reafirmarse y resaltar con fuerza su personalidad.
-Rojo: Expresa intensamente sus emociones, llegando a la agresividad; muy energético, capaz de superar cualquier obstáculo.
-Verde: Discreción, ternura, sensibilidad y talento, así como buenos sentimientos, pero no hacia todo el mundo.
-Naranja: Pasión, locura ,desenfreno ,no le gusta lo rutinario.
-Violeta: Dulcura con un toque de locura, expresa autenticidad.
martes, 27 de noviembre de 2012
Que significa el tatuaje depende de donde te lo hagas.
Cada lugar donde es hecho el tatuaje tiene diferentes significados:
-Brazo u hombro: Interés por sentirse útil; no basta con quedarse mirando,
sino mantenerse construyendo, realizando, creando.
-Cuello: Se quiere gritar la insatisfacción en la que se vive y, al mismo tiempo, dejar claros los ideales propios, pero se carece del coraje para hacerlo; se da mucha importancia a los valores morales, sin los cuales ninguna iniciativa parece digna de interés.
sino mantenerse construyendo, realizando, creando.
-Cuello: Se quiere gritar la insatisfacción en la que se vive y, al mismo tiempo, dejar claros los ideales propios, pero se carece del coraje para hacerlo; se da mucha importancia a los valores morales, sin los cuales ninguna iniciativa parece digna de interés.
-Espalda: El portador tiene miedo de entrar en juego, de tomar posiciones concretas y huye de decisiones y responsabilidades; asimismo, se trata de alguien que rechaza exponerse.
-Mano: Autocontrol, dominio de las emociones; si es en la izquierda es anhelo de poder, en la derecha, ansía justicia.
-Muñeca: La persona es incapaz de actuar, y esta sensación de impotencia a la larga acaba por desmotivarle.
-Culo: Le gusta transgredir, sentirse diferente y destacar entre los demás; no tiene miedo a exponerse y le gusta el juego, en el cual participa sin medir consecuencias.
-Pie: Deseo de estabilidad, necesidad de tener convicciones; se siente carente
de raíces y necesita asumir valores concretos sobre los cuales cimentar su futuro.
-Pierna: Personalidad inquieta, en constante movimiento, con deseos de descubrir distintas formas de vivir y comunicar.
-Rodilla: Sabe de sus cualidades, pero se niega a aceptarlas; está reprimido y requiere motivaciones externas.
-Senos: Siempre da la cara con determinación y coraje a todo, sean situaciones fáciles o difíciles, y
está consiente de su atractivo y lo utiliza sin falsos pudores.
-Tobillo: Se tienen deseos de libertad, de espacio, y se protesta en forma silenciosa contra la vida cotidiana que le aprisiona; su sueño es liberarse y escapar muy lejos.
-Vientre: Es una persona dulce y sensible, con profundo instinto maternal, sueña con una casa, hijos y matrimonio; sabe también como retener al hombre/mujer que ama. Pese a ello es inseguro/a, oculta sus sentimientos y sus verdaderos deseos.
-Vientre: Es una persona dulce y sensible, con profundo instinto maternal, sueña con una casa, hijos y matrimonio; sabe también como retener al hombre/mujer que ama. Pese a ello es inseguro/a, oculta sus sentimientos y sus verdaderos deseos.
Psicología del tatuaje
-¿QUIÉN SE TATUA?
Toda persona que tenga espíritu libre, quizás soñadora e idealista y en cuya vida han ocurrido sucesos fuertes que lo hicieron mas fuerte y con condiciones para enfrentar la vida de manera adulta sin dejar de ser niño o sea con fe y alegría.
-¿PORQUÉ SE TATUA?
Algunos dicen que por moda pero en el fondo es un grito interno que dice quien soy y porque existo, es identificativo aunque solo sea para tí-
-¿PARA QUÉ?
Una nueva forma de asumir la vida...
Obviamente desde una perspectiva estética es crecer de una manera diferente.
lunes, 26 de noviembre de 2012
RIESGOS CON LOS PIERCINGS
Los piercings, no solo son cosas decorativas y sin maldad.
Hay casos que si no te los curas bien, pueden acarrear daños graves
Diferentes daños tambien en que parte del cuerpo te los hagas.
En la oreja: inflamaciones y necrosis.
Lo mejor es tener pendientes pequeños, no muy alargados para que no se enganchen en ninguna parte y no produzcan desgarros.
Cejas: produce alopecia en las cejas, es decir la perdida del pelo en la zona del piercing, que no suele recuperarse.
Nariz: conviene saber que con el tiempo el orificio practicado tiende a dilatarse, lo que facilita la salida de la mucosidad.
Labios: estos adornos pueden provocar erosión en las encías que quizás derive en gingivitis y caída de piezas dentales.
Lengua: desgarros y los microtraumatismos dentales, capaces de astillar los dientes e, incluso, provocar su caída.
Genitales: Tanto en el varón como en la mujer los genitales son una zona de gran irrigación sanguínea, de manera que las hemorragias son el principal riesgo del piercing.
Ombligo: Su forma profunda, hace que sea más difícil limpiarlo.
Y es propenso a acumular humedad y sudor, con lo que su riesgo de que se infecte es altisimo.
Hay casos que si no te los curas bien, pueden acarrear daños graves
Diferentes daños tambien en que parte del cuerpo te los hagas.
En la oreja: inflamaciones y necrosis.
Lo mejor es tener pendientes pequeños, no muy alargados para que no se enganchen en ninguna parte y no produzcan desgarros.
Cejas: produce alopecia en las cejas, es decir la perdida del pelo en la zona del piercing, que no suele recuperarse.
Nariz: conviene saber que con el tiempo el orificio practicado tiende a dilatarse, lo que facilita la salida de la mucosidad.
Labios: estos adornos pueden provocar erosión en las encías que quizás derive en gingivitis y caída de piezas dentales.
Lengua: desgarros y los microtraumatismos dentales, capaces de astillar los dientes e, incluso, provocar su caída.
Genitales: Tanto en el varón como en la mujer los genitales son una zona de gran irrigación sanguínea, de manera que las hemorragias son el principal riesgo del piercing.
Ombligo: Su forma profunda, hace que sea más difícil limpiarlo.
Y es propenso a acumular humedad y sudor, con lo que su riesgo de que se infecte es altisimo.
martes, 20 de noviembre de 2012
PIERCINGS
Hoy en día, muchas más personas que en los últimos años llevan piercings en el cuerpo.
Ahora es la "moda" llevarlos, más de uno.Sobre todo ultimamente los llevan gente más joven, entre los 16 y 17 años.
Ahora, los jovenes, se lo hacen antes, y el primero sobre los 15 o así.
Se empieza con lo básico, en las orejas, y apartir de ahí, tienes la necesidad de hacerte más y más.
Se conoce como un simbolo de rebeldia, pero no es más ni menos que un complemento más.
Yo misma llevo más de uno, y eso no significa que sea una rebelde o una delincuente.
Simplemente, los llevo porque me gustan.
lunes, 19 de noviembre de 2012
PINTURAS EN EL CUERPO
Las pinturas sobre el cuerpo humano, sirve para dar vida a una imágen o una obra.
Ahora en la acutalidad se suele utilizar bastante para ser portadas de muchas revistas de moda o mujeres.
Esta pintura intenta captar no solo la belleza de la pintura ni colores, sino también la belleza del cuerpo.
Ahora en la acutalidad se suele utilizar bastante para ser portadas de muchas revistas de moda o mujeres.
Esta pintura intenta captar no solo la belleza de la pintura ni colores, sino también la belleza del cuerpo.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
ARTE CORPORAL EN LA ACTUALIDAD
La vieja generación, sigue un taboo de que la gente que tiene tatuajes son: criminales, de algún tipo de secta, motociclistas o marineros.
Hay que decir la verdad, hubo un tiempo en que esto era cierto, pero ya no, lleva años que esto de los tatuajes no es así.
Hoy en día los famosos muestran sus tatuajes con orgullo, sin avergonzarse de nada y hasta los modelos.
Antes tenías que ser un canvas blanco para poder modelar o actuar, pero hoy en día los directores o fotográfos encuentran que los tatuajes le añaden más personalidad e identidad propia a los que lo tienen.
Hay que mencionar que algunas personas para los personajes tienen que esconderlo o taparlo con maquillaje, pero eso no es ningun problema o razon para no contratar al talento.
Cada vez son más las personas que se tatuan, y más de un tatuaje.
Ahora es un arte que se lleva de moda, sobre todo en la juventud.
Y cada vez ira aumentando más y más las personas que lleven un tatuaje.
Hay que decir la verdad, hubo un tiempo en que esto era cierto, pero ya no, lleva años que esto de los tatuajes no es así.
Hoy en día los famosos muestran sus tatuajes con orgullo, sin avergonzarse de nada y hasta los modelos.
Antes tenías que ser un canvas blanco para poder modelar o actuar, pero hoy en día los directores o fotográfos encuentran que los tatuajes le añaden más personalidad e identidad propia a los que lo tienen.
Hay que mencionar que algunas personas para los personajes tienen que esconderlo o taparlo con maquillaje, pero eso no es ningun problema o razon para no contratar al talento.
Cada vez son más las personas que se tatuan, y más de un tatuaje.
Ahora es un arte que se lleva de moda, sobre todo en la juventud.
Y cada vez ira aumentando más y más las personas que lleven un tatuaje.
martes, 13 de noviembre de 2012
Historia del arte corporal ( tatuajes )
Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C
En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes austro-italianos, con 57 tatuajes en la espalda. A partir de este descubrimiento se puede decir que el tatuaje es tan antiguo como el propio ser humano. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron dedistintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el Hombre de Hielo, las marcas cumplieron un fin terapéutico.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Historia del arte corporal ( piercings )
PIERCINGS:
Los esquimales son los que originariamente emplearon los perforados de nombre"labrets",
Era causa, de pasar de niños a adultos.
Actualmente, algunas tribus han heredado dicha práctica de antaño.
Y antiguamente, las tribus Sioux, hacían a los jóvenes someterse a una pruebaconsistente en perforarse el pecho con garfios colgándose con cuerdas a un árbolhasta lacerar la piel, de esta forma demostraban que estaban preparados para ser guerreros. Los antiguos mayas practicaban el perforado perforando el labio, narizy orejas con las joyas mas caras que podían permitirse y los indios Cashinawa seperforaban la nariz para insertarse plumas de colores que indicaban su rango y sumadurez.
Los esquimales son los que originariamente emplearon los perforados de nombre"labrets",
Era causa, de pasar de niños a adultos.
Actualmente, algunas tribus han heredado dicha práctica de antaño.
Y antiguamente, las tribus Sioux, hacían a los jóvenes someterse a una pruebaconsistente en perforarse el pecho con garfios colgándose con cuerdas a un árbolhasta lacerar la piel, de esta forma demostraban que estaban preparados para ser guerreros. Los antiguos mayas practicaban el perforado perforando el labio, narizy orejas con las joyas mas caras que podían permitirse y los indios Cashinawa seperforaban la nariz para insertarse plumas de colores que indicaban su rango y sumadurez.
¿Qué és el arte corporal?
Con el arte corporal, se trabaja con el cuerpo como material plástico, se pinta, se calca, se ensucia, se cubre, se retuerce... el cuerpo es el lienzo o el molde del trabajo artístico.
Dentro del arte corporal, se comprenden los tatuajes, los cuerpos pintados, los piercing y se vienen usando desde tiempos memorables, en la antiguedad.
Los tatuajes son impresiones de imágenes y signos que pueden ser permanentes o no en el cuerpo y los piercing o perforaciones son metales decorativos
Dentro del arte corporal, se comprenden los tatuajes, los cuerpos pintados, los piercing y se vienen usando desde tiempos memorables, en la antiguedad.
Los tatuajes son impresiones de imágenes y signos que pueden ser permanentes o no en el cuerpo y los piercing o perforaciones son metales decorativos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)